Documentación pertinente para importación y exportación

Para un procesamiento adecuado de una consignación, existe cierta documentación obligatoria tanto para la importación como exportación para poder garantizar una acreditación y tramitación aduanera apropiada.

Documentos para importación

Factura comercial

Además del vendedor y el comprador, la factura comercial debe incluir información sobre las condiciones de entrega (incoterms, artículos de almanaque con referencias cruzadas), puertos de carga y descarga, descripción de artículos (en donde posiblemente se incluya número de serie o de lote), plazos de pago, cantidad de piezas, precio unitario, precio total y, en el caso de varios artículos, una lista individual por cada caso. Idealmente, el código de sistema armonizado (número de arancel aduanero) también ya debe estar anotado. ¡No se permite la designación de "factura proforma"!

Lista de embalaje

Además del vendedor y el comprador, la lista de embalaje también debe incluir información sobre las condiciones de entrega (incoterms, artículos de almanaque con referencias cruzadas), descripción de artículos (en donde posiblemente se incluya número de serie o de lote), marcas de expedición (en su caso), puertos de carga y descarga, cantidad de embalajes (cajas de cartón, tarimas, cajas, etc.), peso bruto y neto y, en el caso de varios artículos, una lista individual por cada uno. Idealmente, el código de sistema armonizado (número de arancel aduanero) también debe estar anotado.

Licencias de importación

Se requiere licencias de importación específicas para ciertos productos. Éstas deberán ser solicitadas y autorizadas por las autoridades antes de organizar el transporte. Asegúrese de revisar con su fabricante si aplica para su producto antes de suscribir un contrato de compraventa.

Conocimiento de embarque (marítimo/guía aérea/hoja de ruta ferroviaria)

El conocimiento de embarque específico al modo de transporte es expedido por un agente transitorio o, en el caso de lo que se conoce como envíos directos, por la compañía naviera, aerolínea u operador ferroviario. Además, los detalles sobre el expedidor y el destinatario, también incluye los datos de envío pertinentes (tipo de mercancía, cantidad de embalajes, cubicación, peso bruto y neto), marcas de expedición, código de sistema armonizado (número de arancel aduanero), información de enrutamiento, nombre del navío o número de vuelo/tren, flete pagadero (pago anticipado o por cobrar). Dependiendo del previo acuerdo con el expedidor, se prepararán los documentos originales u hojas de ruta. En el caso de documentos originales, deberán estar completos al momento de la llegada para poder liberar la mercancía.

Documentos para exportación

En el caso de exportación de mercancía, se requiere un documento de acompañamiento de exportación (ABD) además de la factura comercial y la lista de embalaje o, si se requiere, certificaciones (p. ej. "declaración de embalaje de madera" como evidencia de que el embalaje fue fumigado y la madera fue sometida a tratamiento térmico). Este documento se solicita a la oficina de aduana competente e incluye, además de los datos del remitente y destinatario, toda la información específica de los productos (o mercancía) pertinente a la exportación.

Lea otros artículos del sector